jueves, 12 de septiembre de 2013

Medios de la Educación Física

-El juego es, además de una actividad natural consustancial al desarrollo de procesos psicológicos básicos, una actividad educativa de culturación social. En los juegos se aprende, como afirmaba Sutton Smith en 1980 lo más ambiguo y lo más precioso de la naturaleza humana : el ser y la posibilidad del no-ser.

-Los juegos deportivos. En conclusión, son actividades que combinan, en mayor o menor medida, distintas facetas de los juegos y del deporte, como el entretenimiento, el desarrollo físico, el estímulo mental y la competencia.

-Métodos de enseñanza de la práctica deportiva. El individuo que aprende: con respecto a este se debe tomar en cuenta la edad, sus características físicas, su personalidad y comportamiento, su motivación hacia la practica deportiva en general y hacia lo que quiere especializarse, entre otras detalles, por lo que ser un formador deportivo requiere no solo de conocimiento empírico, también de una preparación detallada en aspectos metodológicos y sociales que permitan interactuar con el individuo. 
-Entrenamiento de la resistencia infantil y juvenil. La entrenabilidad se mide por el grado de transformaciones morfológicas o funcionales sufridas por el organismo sometido al proceso de acondicionamiento general , a través de un programa de entrenamiento específico . Se debe a Saltin la idea de que la mejoría producida en diversos sistemas y órganos del cuerpo humano mediante el entrenamiento se halla en consonancia con la edad , siendo más entrenables los jóvenes.
Pero , en cuanto a los niños , existen algunas discrepancias cuya significación analizaremos detalladamente a continuación . A diferencia de lo que sucede en los adultos , en quienes las modificaciones surgidas tras la realización de un programa deportivo deben ser atribuídas al mismo, en los niños, el crecimiento y la maduración interfieren alterando positiva o negativamente los efectos del entrenamiento.
-Entrenamiento de la fuerza. El ejercicio de fuerza es el uso de la resistencia para lograr la contracción muscular, y así incrementar la resistencia anaeróbica, la fuerza muscular y el tamaño de los músculos. Realizado propiamente, el entrenamiento con pesas puede proporcionar beneficios funcionales significativos, incremento en las capacidades cognitivas, volitivas y una mejora en la salud general y en el bienestar.
Este entrenamiento es usado en varios deportes, pero los deportes que derivan directamente de este entrenamiento son el culturismo, la halterofilia, el powerlifting y el strongman.

-Ejercicio físico y la Salud.Es importante tener una vida sana, para ello es imprescindible practicar ejercicios, en forma continuada y tener una alimentación sana y equilibrada, comer alimentos variados mezclando en forma adecuada los elementos que la componen, manteniendo así un peso ideal, evitando el exceso de grasas, aceite, azúcar y sodio. No podemos olvidar que, dormir las horas necesarias es indispensable para descansar y poder recuperar las energías gastadas durante el día

No hay comentarios:

Publicar un comentario